Se acabaron las excusas para no catalogar todos nuestros libros
Si tienes dos libros o más, Listado de libros ya puede entrar a formar parte de tu vida, y no por el hecho de que tengamos poca memoria, sino más bien por ser un completo y excelente gestor de bibliotecas personales.
Con una interfaz muy sobria y unas posibilidades de edición y exportación más que buenas, promueve la idea de informatizar casi todos los datos imaginables sobre cada uno de nuestros libros. Algunos campos vienen con opciones predefinidas que no pueden ser modificadas libremente (aunque sí se pueden modificar en el archivo de origen), otros campos están realmente muy trabajados (como los de editoriales y autores) y las opciones de visualización de datos completados es bastante aceptable.
Como pega, y sólo para chinchar, se le podría achacar la dimensión (demasiado pequeña) de la ventana de trabajo, con lo consiguiente acumulación de datos y vistas cortadas de datos en los campos (sobre todo en las vistas generales), aunque sólo es una pequeña mancha en una atractiva camisa.
Uno de los factores importantes en todo tipo de catalogadores es el buscador, que junto con las posibilidades de exportación son los que ponen siempre la guinda al pastel. En este caso el buscador está a la altura y dispone de varios filtros, y la exportación se realiza con buena presentación y a formato TXT y XHTML.
Incluye un libro de Federico Engels en XHTML con todos sus datos ya introducidos.